Translate

22 octubre 2014

Diagrama de Flujo

Es un gráfico lógico del plan de trabajo que se ejecutara para la solución de un determinado problema. A través de él, se planifica la solución del problema independiente del lenguaje de computación a usar.
Las capacidades humanas necesarias para elaborar un diagrama de flujo correcto son: Lógico, Prácticas, y Atención.
El uso de la maquina en las funciones del procediendo de datos han hecho necesario un flujo ordenado de la información. La secuencia en que deberán ejecutarse las operaciones tendrá que definirse claramente, y cuando se combine con los datos a los que debe aplicarse, esa secuencia creara el flujo de información.

Características





  • De uso, permite facilitar su empleo.
  • De destino, permite la correcta identificación de actividades.
  • De comprensión e interpretación, permite simplificar su comprensión.
  • De interacción, permite el acercamiento y coordinación.
  • De simbología, disminuye la complejidad y accesibilidad.
  • De diagramación, se elabora con rapidez y no requiere de recursos sofisticados.

  • Simbologia
     La normalizacion de la Asociación Norteamérica de Normas permite comprender cualquier diagrama de flujo que use los símbolos recomendados.
    Cada símbolo normal de diagrama de flujo tiene un significado especial.
    Monografias.com
    Expresa Inicio o Fin de un programa.
    Monografias.com
    Expresa operación algebraica o de Asignación.
    Monografias.com
    Expresa condiciones y asociaciones alternativas de una decisión logica.

    Monografias.com
    Expresa condición y acciones alternativas de una decisión numérica.
    Monografias.com
    Entrada / Salida: Representa cualquier tipo de Fuente de entrada y salida
    Monografias.com
    Entrada: Lectura de datos por tarjeta perforadas.
    Monografias.com
    Conector dentro de página.
    Monografias.com
    Representa resultado mediante un reporte impreso
    Monografias.com
    Conector fuera de página.
    Monografias.com
    Expresa operación cíclica repetitiva.
    Monografias.com
    Expresa proceso de llamada a una subalterna.
    Monografias.com
    Representa datos grabados en una cinta magnética.
    Monografias.com
    Almacenamiento en línea Disco Magnético.

    Tipos de Diagramas de flujo

    • Flujograma de primer nivel o de dirección descendente.
    Un flujograma de primer nivel muestra los pasos principales de un proceso y puede incluir también los resultados intermedios de cada paso (el producto o servicio que se produce) y los subpasos correspondientes. Este tipo de flujograma se usa por lo general para obtener un panorama básico del proceso e identificar los cambios que se producen en el proceso. Es sumamente útil para identificar los miembros correctos para el equipo (aquellas personas que participan en el proceso) y para elaborar indicadores para observar y seguir el proceso por su concentración en los resultados intermedios.
    Monografias.com
    La mayoría de los procesos pueden graficarse en 4 ó 5 recuadros que representan los principales pasos o actividades del proceso
    • Flujograma de segundo nivel o detallado
    Un flujograma detallado indica los pasos o actividades de un proceso e incluye, por ejemplo, puntos de decisión, períodos de espera, tareas que se tienen que volver a hacer con frecuencia (repetición de tareas o tareas duplicadas) y ciclos de retroalimentación. Este tipo de diagrama de flujo es útil para examinar áreas del proceso en forma detallada y para buscar problemas o aspectos ineficientes.
    Monografias.com
    • Flujograma de ejecución o matriz
    Representa en forma gráfica el proceso en términos de quién se ocupa de realizar los pasos. Tiene forma de matriz e ilustra los diversos participantes y el flujo de pasos entre esos participantes. Es muy útil para identificar quién proporciona los insumos o servicios a quién, así como aquellas áreas en las que algunas personas pueden estar ocupándose de las mismas tareas.
    Monografias.com
    Estructura 
    • El sentido de un diagrama de flujo generalmente es de arriba hacia abajo.
    • Es un símbolo solo puede entrar una flecha de flujo si varias líneas se dirigen al mismo símbolo, se deben unir en una sola flecha.
    Monografias.com
    • Las líneas de flujo no deben cruzarse, para evitar los cruces se utilizan los conectores.
    • De un símbolo excepto el de decisión, solo puede salir una línea de flujo.
    • Los símbolos Terminal, Conector dentro de página y conector fuera de página solo pueden estar conectados al diagrama por una sola flecha, ya que por su naturaleza es imposible que tenga una entrada y una de salida.
    • Los émbolos de decisión tendrán siempre una sola flecha de entrada y dos o tres flechas de salida según la cantidad de alternativas que se presentan.
    Un diagrama de flujo debe estar complemente cerrado, teniendo una continuidad de principio a fin, no pueden quedar flechas en el aire ni símbolos sin conexión al diagrama pues el flujo seria interrumpido.

    Ejercicio de diagrama de flujo

    Crear el diagrama de flujo que proporcione el precio medio de un producto a partir del precio en tres establecimientos distintos.


    Solucion
    Modelo extenso.


    No hay comentarios:

    Publicar un comentario