Translate

24 octubre 2014

Síntesis Grupal con ejercicios demostrativos!!!

TORMENTAS D IDEAS 

La tormenta de ideas es una herramienta clave para facilitar la potenciación de grupos. Este documento discute algunas de las razones que yacen tras las reglas y la organización de una sesión de tormenta de ideas. También explica cómo se relaciona con el propósito general de fortalecimiento o de desarrollo de la capacidad de las comunidades de bajos ingresos.

DIAGRMA DE CAUSA Y EFECTO

Es una de las herramientas más eficaces y más utilizadas en acciones de mejoramiento y control de calidad en las organizaciones, ya que permite, de una forma sencilla, agrupar y visualizar las razones que han de estar en el origen de un cualquier problema o resultando que se pretenda mejorar.
HISTOGRMAS 

Es un resumen gráfico de la variación de un conjunto de datos. La naturaleza gráfica del histograma nos permite ver pautas que son difíciles de observar en una simple tabla numérica. Esta herramienta se utiliza especialmente en la Comprobación de teorías y Pruebas de validez.
Sabemos que los valores varían en todo conjunto de datos. Esta variación sigue cierta pauta. El propósito del análisis de un histograma es, por un lado, identificar y clasificar la pauta de variación, y por otro desarrollar una explicación razonable y relevante de la pauta. La explicación debe basarse en los conocimientos generales y en la observación de las situaciones específicas y debe ser confirmada mediante un análisis adicional. Las pautas habituales de variación más comunes son la distribución en campana, con dos picos, plana, en peine, sesgada, truncada, con un pico aislado, o con un pico en el extremo.

EJEMPLO: Analizar las pérdidas de rechazo en fábrica de papel que se muestra en la siguiente tabla

CAUSA
DESCRIPCION
PERDIDA ANUAL
A
PARALIZACION DEL TRABAJO POR AVERIA DE LA MAQUINA A
3.7
B
PARALIZACION DEL TRABAJO POR AVERIA DE LA MAQUINA B
552.2
C
PARALIZACION DEL TRABAJO POR AVERIA DE LA MAQUINA C
7.8
D
PARALIZACION DEL TRABAJO POR AVERIA DE LA MAQUINA D
1.9
E
RECLAMACIONES DE LOS CLIENTES
2.8
F
LOTES SOBRANTES
6.7
G
PAPEL PROCESADO DURANTE SU FABRICACION
87.6
H
INSPECCIONES
7.1
I
COSTO ALTO DEL MATERIAL
4.2
J
COSTO ELEVADOS DE VERIFICACION
0.7

 
 
DIAGRAMA DE PARETO

Diagrama de Pareto es una gráfica donde se organizan diversas clasificaciones de datos por orden descendente, de izquierda a derecha, por medio de barras sencillas después de haber reunido los datos para calificar las causas, por lo tanto, el Análisis de Pareto es una técnica que separa los “pocos vitales” de los “muchos triviales”. Una gráfica de Pareto es utilizada para separar gráficamente los aspectos significativos de un problema de los triviales para que un equipo sepa dónde dirigir sus esfuerzos y mejorar.


EJEMPLO: Analizar las perdidas de rechazo en fabrica de papel que se muestra en la siguiente tabla

CAUSA
DESCRIPCION
PERDIDA ANUAL
A
PARALIZACION DEL TRABAJO POR AVERIA DE LA MAQUINA A
3.7
B
PARALIZACION DEL TRABAJO POR AVERIA DE LA MAQUINA B
552.2
C
PARALIZACION DEL TRABAJO POR AVERIA DE LA MAQUINA C
7.8
D
PARALIZACION DEL TRABAJO POR AVERIA DE LA MAQUINA D
1.9
E
RECLAMACIONES DE LOS CLIENTES
2.8
F
LOTES SOBRANTES
6.7
G
PAPEL PROCESADO DURANTE SU FABRICACION
87.6
H
INSPECCIONES
7.1
I
COSTO ALTO DEL MATERIAL
4.2
J
COSTO ELEVADOS DE VERIFICACION
0.7

 
CAUSA
FRECUENCIA
∑F
%
∑%
G
87.6
87.6
50.14
50.14
B
52.2
139.8
29.88
80.02
C
7.8
147.6
4.46
84.48
H
7.1
154.7
4.06
88.54
F
6.7
161.4
3.84
92.38
I
4.2
165.6
2.40
94.78
A
3.7
169.3
2.12
96.9
E
2.8
172.1
1.60
98.5
D
1.9
174
1.09
99.59
J
0.7
174.7
0.40
99.99

DIAGRAMA DE FLUJO

 Un Diagrama de Flujo representa la esquematización gráfica de un algoritmo, el cual muestra gráficamente los pasos o procesos a seguir para alcanzar la solución de un problema. Su correcta construcción es sumamente importante porque, a partir del mismo se escribe un programa en algún Lenguaje de Programación. Si el Diagrama de Flujo está completo y correcto, el paso del mismo a un Lenguaje de Programación es relativamente simple y directo.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario